Cada individuo tiene unas características propias, por este motivo antes de establecer una dieta, se realiza un estudio médico antropométrico y nutricional personalizado, dirigido por un dietista-nutricionista.
La unidad dietética consiste en el seguimiento nutricional y ponderal del paciente. En este seguimiento se tiene en cuenta el estado físico de la persona, sus antecedentes personales y familiares, sus hábitos alimentarios y su actividad diaria, para poder realizar una dieta personalizada, adaptada a sus necesidades.
Los objetivos de la unidad de dietética son:
- Personas que deseen una pérdida, mantenimiento o ganancia de peso, y para los que quieran aprender y mejorar sobre hábitos alimentarios adecuándolos al estilo de vida saludable.
- Asesoramiento dietético y nutricional, buscando no sólo una pérdida de peso, si no también mantener unos hábitos alimentarios que eviten la recuperación del peso perdido.
- Asesoramiento dietético y nutricional en pacientes con alguna patología, como por ejemplo diabetes.
- Prevención de determinadas enfermedades, como por ejemplo la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

- José Mataix Verdú: Nutrición y alimentación humana en situaciones fisiológicas y patológicas.
- M. León Sanz, Z. Celaya Pérez: Manual de recomendaciones nutricionales al alta hospitalaria.
- María José Rosselló: La importancia de comer sano y saludable.
- Ildefonso J. Larrañaga, Julio M. Carballo, Mª del Mar Rodriguez, José A. Fernández: Dietética y dietoterapia.
|